- Administrador
Certifican a maestros de UTCH en lengua de señas mexicanas
De 30 aspirantes en el país, sólo 8 –entre ellos, los chihuahuenses— pasaron las pruebas aplicadas por la asociación nacional e internacional, así como la Federación Mundial de Sordos

Miranda Julieta Irene Domínguez y Leonardo Muñoz Valera, ambos docentes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), obtuvieron la certificación nacional como intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas (LSM).
Los profesores, cuyos padres padecen sordera, tienen mayor sensibilidad, debido a la propia convivencia y barreras observadas a lo largo de su vida, por ello se interesaron en la difusión del lenguaje.
Certificarse sin embargo, no es tan simple incluso para ellos, que están familiarizados con las señas; de hecho, de 30 aspirantes, sólo 8 –entre ellos, Miranda y Leonardo— aprobaron las intensas evaluaciones.
Según se dio a conocer, mediante un comunicado de prensa de la Universidad, los exámenes son aplicados por miembros de la Asociación Nacional de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas de la República Mexicana A.C. (AIT-LS) y la Asociación Nacional de Sordos “Unión Nacional de Sordos de México” (UNSM), afiliadas a la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI, por sus siglas en inglés) y a la Federación Mundial de Sordos (WFD, por sus siglas en inglés).
A los 30 participantes a nivel nacional, se les efectuó una prueba teórica, en la cual pusieron en práctica sus conocimientos, orientados a la interpretación y la discapacidad, además de tres exámenes prácticos consistentes en interpretar a voz, lo que decía una persona sorda en LSM; lo que se escuchaba en LSM en un audio y lo que se entregó en un archivo de texto en LSM.
Los maestros de la UTCH se han distinguido por fomentar la inclusión de personas con discapacidad auditiva, mediante la promoción de espacios accesibles, a través de su trabajo en la Universidad, así como en la Asociación de Intérpretes y Traductores en Lengua de Señas del Estado de Chihuahua (Aitech), afiliada a la Asociación Nacional AIT-LS.