- Administrador
¡Contaminación a la carta!
Un banquete llevaron ayer activistas de Greenpeace a la sede del Senado de la República, con platillos elaborados a base de plásticos y un globo con la forma de un huachinango, una de las especies más afectadas por la contaminación, urgiendo a poner un alto a la contaminación por microplásticos.
La manifestación de Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica (CDB), tuvo el propósito de llamar la atención de los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para frenar la fabricación de plásticos y que los productores se hagan cargo de su basura.
Un estudio que realizaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y Veracruzana (UV), junto con Greenpeace México y el CDB, reveló que al menos 20% de los pescados, de una muestra que fue recolectada en el Golfo de México, Baja California y Mar Caribe, tenían plástico en sus vísceras, lo que provoca problemas de infertilidad y tumores cancerígenos. (Con información de ContraRéplica)