- Administrador
Crece ‘la familia' de puertas abiertas
Por llegar a la meta de 33 parejas certificadas para brindar un hogar temporal a niños y adolescentes bajo la tutela del Estado

El derecho de niños y adolescentes a un hogar, cuando por circunstancias diversas son separados de sus padres y el Estado asume su tutela, ha sido el eje del programa de “Familias de Puertas Abiertas”, en el cual 25 parejas ya cuentan con certificación y ocho más se encuentran por terminar el proceso.
Desde octubre de 2017 inició el proyecto a través de la firma del convenio entre Light Shine Una Esperanza de Vida A.C. y el DIF Estatal, lo que se ha consolidado en Ciudad Juárez y Chihuahua gracias a la participación de Fundación Vive Mejor A.C., Casa Amiga A.C., la colaboración permanente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf).
En ese contexto, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, informó que desde enero de 2018 a la fecha, dentro del programa de “Familias de Puertas Abiertas” se ha brindado un hogar temporal a 30 menores, restituyendo con ello su derecho a una familia.
El acogimiento familiar es una medida de protección de carácter temporal, la cual consiste en la participación de una familia certificada y, el Estado para brindar cuidado, protección y crianza positiva a niños y adolescentes por un tiempo limitado, hasta que se pueda asegurar una opción de cuidado permanente con su familia de origen, extensa o adoptiva.
Las familias que estén interesadas en formar parte de este programa pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría, ubicada en las calles 12 y Tamborel número 4610 de la colonia Santa Rosa, o bien comunicarse al Tel. (614) 214-4000 Ext. 22318, 22422 y 22241.
En Ciudad Juárez pueden solicitar informes en la Subprocuraduría Auxiliar del Distrito Bravos, en la calle Panamá número 980 esquina con Pedro S. Varela, de la colonia Hidalgo y al Tel. (656) 629-3300 Ext. 53304 y 53313.