- Administrador
Más de uno cuida humedales del río San Pedro en Meoqui
En la labor se han involucrado WWF, Pronatura y la empresa Heineken para llevar a cabo el Plan de Manejo del Sitio

Por la conservación de los humedales del río San Pedro, en el municipio de Meoqui, el gobierno del estado de Arizona, Estados Unidos, entregó un reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue).
Desde 2012, esa zona fue nombrada Sitio Ramsar, lo que enmarca a los Humedales de Importancia Internacional, de acuerdo con los criterios establecidos por la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”, la cual se estructuró en la ciudad de Ramsar, Irán el 2 de febrero de 1971. México se adhirió a la convención, el 18 de julio de 1985.
Actualmente, en el país hay 142 Humedales de Importancia Internacional y el río San Pedro, es uno de ellos.
De acuerdo con un comunicado de prensa, se informó que el gobierno de Arizona destacó el trabajo que se ha realizado en el área, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales.
En ese contexto, se llevó a cabo un programa cultural y ambiental alusivo a la conservación del agua y el paisaje.
Labor en la que el gobierno estatal y municipal han contado con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Asimismo, el Municipio de Delicias, la sociedad civil y en particular, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y Pronatura Noroeste A.C.
También la empresa Heineken, que como parte de su programa de responsabilidad social, apoya el financiamiento del Plan de Manejo del Sitio con su zonificación y señalamientos alusivos al cuidado en el sitio, así como en el involucramiento de los usuarios en la conservación y cuidado.
Los humedales son ecosistemas de gran relevancia por su riqueza biológica y por los servicios que ofrecen a la sociedad, como su capacidad de almacenamiento de agua y recarga de acuíferos.
Se indicó que en el evento, donaron árboles entre los asistentes y se entregaron bolsas ecológicas, como mensajes de conciencia y cuidado al medio ambiente, invitando a la reforestación y a la disminución del uso de bolsas de plástico desechable.