- Administrador
Para enfrentar la pandemia con un toque ralámuli
Les ‘llueven’ pedidos de cubrebocas, tras una semana de darle un giro a su empresa, dedicada a la confección de ropa

Marcelina, Lupita, Esperanza y Cuquita, dieron un giro a su tienda de ropa para dedicarse a elaborar cubrebocas, mantener a flote su negocio y ayudar en la contención del COVID-19.
Sinibí Jípe es el nombre de la empresa, que un año atrás crearon las artesanas ralámuli y se localiza en la colonia Mirador, de la ciudad de Chihuahua, en la cual confeccionan sus propios diseños para dama, caballero, niños y bebés… hasta hace una semana, cuando anunciaron en su página oficial de Facebook (https://es-la.facebook.com/sinibi.jipe/), que se dedicarían a hacer cubrebocas.
Sorprendidas por la cantidad de pedidos que les han llegado en tan poco tiempo, también a partir de la difusión de la información en medios locales y nacionales; ellas pidieron paciencia, dada la nueva dinámica cómo están trabajando –desde casa—, a todos les responderán y acordarán la entrega, ya sea entrega a domicilio o envíos por mensajería a diferentes partes del país.

Las artesanas explicaron que los materiales de protección tienen una abertura para colocar un filtro, son elaborados con tela 65% poliéster y 35% de algodón, son impermeables, lavables y por lo tanto, reutilizables.
Además, realizaron pruebas para comprobar su efectividad, impermeabilidad y que realmente no pase el virus, ya que la función es no esparcir saliva así como cubrir nariz y boca. https://www.facebook.com/sinibi.jipe/videos/1294959167382109/
El diseño conserva la esencia de su cultura, los estampados característicos que utilizan en la ropa, aunque también ofrecen modelos lisos para abarcar todos los gustos.

Marcelina Bustillos recomendó a la población adquirir conciencia, cuidarse y obedecer a las autoridades en esta contingencia.
A su vez, Lupita Espino refirió que lleva 15 días trabajando en su casa y eso le ha permitido cuidarse y cuidar a su familia.
La empresa Sinibí Jípe trabaja con un enfoque social que busca el bienestar y desarrollo integral de las artesanas ralámuli. Ante esta situación, busca mantenerse a flote y generar empleos para integrar a más mujeres ralámuli.
Para realizar pedidos, puede comunicarse al Tel. (614) 466-7615, o bien contactarlas por Facebook.