- Administrador
Por un ‘bunker’ institucional para resguardar a jóvenes
Mancuerna entre Ficosec e Ichijuv promete trabajar en ese frente desde ahora y hasta el 2021

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) firmaron un convenio de colaboración para la prevención de la violencia entre los jóvenes, al reforzar programas mutuos y canalizar acciones entre ambas instancias.
La mancuerna, que comenzó el 3 de octubre pasado y estará vigente hasta septiembre de 2021, supone que personal del Instituto capacite al de Ficosec en la perspectiva de juventudes, en tanto que el Fideicomiso se compromete a compartir las capacitaciones internas.
Al suscribir el acuerdo firmado por la directora general del Ichijuv, Lucero Nieto y el director estatal de Ficosec, Carlos Luján, se dio a conocer que la institución gubernamental difundirá los productos del Observatorio Ciudadano, así como los proyectos impulsados desde las unidades de Prevención de la Violencia y de Fortalecimiento Institucional.
El Observatorio Ciudadano es una plataforma desarrollada en diferentes frentes para medir y detectar los factores de riesgo en la sociedad para trabajar en elementos de cambio, a través de: Atlas de Bienestar y Seguridad, Reportes de Incidencia Delictiva, Evaluación e Investigaciones, Seguimiento de Homicidios Dolosos en Periódicos y Medios, Encuesta de Percepción y Victimización sobre Seguridad Pública en el estado de Chihuahua, Estadística Fiscalía con Mapas (Abuso y Maltrato Infantil) y Encuesta sobre Prevalencia de Violencia Familiar y Sexual del estado de Chihuahua.
Asimismo, Ichijuv promoverá los servicios gratuitos de asesoría jurídica y psicológica en la Línea Ciudadana *2232 de Ficosec.
A su vez, el organismo cívico impulsará el programa de atención psicológica del Instituto, denominado “Chidamente”.
La función de “Chidamente” es canalizar las solicitudes de atención a conflictos emocionales, con profesionistas que les brinden una orientación especializada.
El espíritu de esta iniciativa es abrir el abanico de alternativas para la prevención de delitos, así como la atención a grupos en situación de vulnerabilidad en Chihuahua como son los jóvenes.